La monitorización digital de las ortodoncias se refiere al uso de dispositivos y

plataformas que permiten a los pacientes enviar al ortodoncista imágenes y vídeos de

su dentadura desde casa, facilitando un seguimiento más exhaustivo y reduciendo el

número de visitas presenciales al gabinete. Este avance tecnológico representa una

auténtica revolución en el ámbito de la ortodoncia, adaptándose al estilo de vida de los

pacientes y optimizando la práctica profesional.

¿Qué significa realmente la monitorización digital de las ortodoncias?

La palabra “monitorización” (monitorización digital) engloba un conjunto de

tecnologías que permiten:

• Que el paciente capture imágenes o vídeos de su dentadura usando su teléfono

móvil o dispositivo específico.

• Que esas capturas se envíen de forma segura al ortodoncista o equipo de

tratamiento.

• Que el profesional analice esos materiales, mediante su propia revisión o

apoyado por herramientas basadas en inteligencia artificial (IA) entre otras

tecnologías.

• Que, en función de ese análisis remoto, se realicen ajustes al plan de

tratamiento, se detecten posibles incidencias o se posponga la visita física, si

procede.

Este enfoque se integra dentro del paradigma más amplio de la tele-ortodoncia, es

decir, la prestación de servicios ortodóncicos mediante tecnologías de comunicación

digital.

Beneficios clave de esta innovación

Reducción de visitas presenciales

Gracias a la monitorización digital de las ortodoncias, los pacientes pueden evitar

acudir al ortodoncista tan frecuentemente para revisiones rutinarias. Algunos estudiosreportan una reducción de hasta un 24 % o más en el número de citas presenciales

cuando se emplean sistemas de monitorización remota.

Mayor control del tratamiento

El envío regular de imágenes permite al especialista observar la evolución del

movimiento dental, la higiene bucodental, el ajuste de los aparatos o alineadores, y

alertar con antelación sobre posibles incidencias, como un alambre roto o una falta de

adherencia al tratamiento.

Conveniencia para el paciente

Vivir con aparatos de ortodoncia implica desplazamientos, tiempo, posible pérdida de

ingresos por ausencia, etc. Con la monitorización digital, parte del proceso se puede

realizar desde casa, lo que supone menos interrupciones en el día-a-día del paciente.

Mejora del cumplimiento

Al sentirse más “vigilado” –en el buen sentido–, el paciente tiende a respetar mejor las

indicaciones del ortodoncista (uso de elásticos, mantenimiento, limpieza). Además, la

herramienta digital ofrece recordatorios y feedback, fomentando la implicación del

paciente.

Consideraciones y buenas prácticas

• Es importante recordar que la monitorización digital no sustituye por completo

todas las visitas presenciales al ortodoncista. Algunos pasos del tratamiento

requieren presencialidad (colocación del aparato, ajustes complejos, etc.).

• Debe existir una relación válida y profesional entre paciente y ortodoncista.

Los sistemas digitales deben utilizarse dentro de un marco profesional, no

como sustituto de cuidado supervisado.

• Cuestiones de privacidad y seguridad de datos: subir imágenes de la boca y

tratamiento requiere plataformas seguras y cumplimiento de regulaciones de

protección de datos.

• El paciente debe tener buena implicación: tomar las imágenes correctamente,

seguir indicaciones, mantener higiene y acudir a la visita física cuando se le

solicite. Sin esto, la eficacia del sistema disminuye.

• No todos los tratamientos son igualmente adecuados para este tipo de

monitorización digital; el ortodoncista debe valorar caso por caso si es viable.

¿Por qué esta innovación es relevante en 2025?

La digitalización ya está presente en múltiples ámbitos de la salud, y la ortodoncia no

es una excepción. Con la experiencia de la pandemia, muchos consultorios adoptaron

herramientas remotas para mantener la continuidad del tratamiento.

Además, estudios recientes han mostrado que la integración de estas herramientas

con inteligencia artificial permite una evaluación más frecuente y precisa de la

evolución del tratamiento.

Por lo tanto, la monitorización digital de las ortodoncias no es una moda pasajera,

sino una parte cada vez más integradora del cuidado ortodóncico moderno.

En resumen, la monitorización digital de las ortodoncias representa un paso

importante hacia una atención más eficiente, cómoda y personalizada. Gracias a ella,

los pacientes pueden colaborar activamente en su tratamiento desde casa, mientras el

ortodoncista dispone de herramientas avanzadas para hacer un seguimiento más

estrecho y ajustar el plan cuando sea necesario.