endodoncia

Endodoncia VS extracción dental: ¿Cuál es la mejor opción para salvar tu sonrisa?

Cuando un diente presenta un daño severo, bien sea por caries profundas, traumatismos o infecciones, se deben considerar dos posibles tratamientos: la endodoncia o la extracción dental. Ambos procedimientos tienen como objetivo eliminar el dolor y restaurar la salud bucal, pero se aplican en contextos distintos y con implicaciones diferentes para el paciente.

A continuación, te explicamos en qué consiste cada uno, cuándo se recomienda y qué factores influyen en la elección del tratamiento más adecuado.

¿Qué es una endodoncia?

La endodoncia, también conocida como tratamiento de conductos, es un procedimiento odontológico cuyo objetivo principal es salvar un diente dañado evitando su extracción. Se realiza cuando la pulpa dental —el tejido blando que contiene nervios y vasos sanguíneos dentro del diente— está inflamada o infectada.

¿Cómo se realiza una endodoncia?

El tratamiento consiste en:

1. Acceso al interior del diente, mediante una pequeña abertura.

2. Eliminación de la pulpa dañada o infectada.

3. Limpieza y desinfección de los conductos radiculares.

Rellenado y sellado del espacio interno con materiales biocompatibles.

4. En la mayoría de los casos, se coloca una corona para proteger el diente tratado.

Este procedimiento permite conservar la raíz natural del diente, lo que contribuye a mantener la funcionalidad masticatoria y la estética dental.

¿Cuándo se recomienda la endodoncia?

La endodoncia es la opción preferida cuando:

• Hay una caries profunda que ha alcanzado la pulpa.

• Existe una fractura dental que expone el nervio.

• Se ha producido un absceso (infección) en la raíz.

• El diente ha sufrido un traumatismo, pero aún puede ser restaurado.

¿Qué implica una extracción dental?

La extracción dental es la remoción completa de un diente desde su raíz. Este procedimiento es necesario cuando el diente no puede ser salvado por medios conservadores.

¿Cómo se realiza una extracción?

Dependiendo de la complejidad del caso, la extracción puede ser:

• Simple: cuando el diente es visible y accesible.

• Quirúrgica: cuando el diente está fracturado, impactado (como suele ocurrir con las muelas del juicio) o no ha erupcionado correctamente.

El proceso incluye anestesia local, aflojamiento del diente con instrumentos especiales y su posterior extracción. En algunos casos, puede requerirse sutura.

¿Cuándo se recomienda una extracción dental?

La extracción se considera cuando:

• El diente está gravemente dañado o destruido.

• Hay una infección que no puede tratarse con endodoncia.

• Existen enfermedades periodontales avanzadas.

• Se necesita hacer espacio para tratamientos de ortodoncia.

• Hay dientes supernumerarios o retenidos que afectan la salud bucal general.

Endodoncia o extracción: ¿Qué opción es mejor?

La decisión entre endodoncia y extracción dental depende de múltiples factores:

• Grado de daño: si el diente puede recuperarse funcionalmente, la endodoncia es preferible.

• Estado del hueso y encía circundantes: si el soporte dental está comprometido, la extracción puede ser necesaria.

• Costo y tiempo: la endodoncia suele implicar más tiempo y puede requerir restauraciones posteriores, pero mantiene el diente natural.

• Plan de tratamiento integral: la elección también dependerá del enfoque a largo plazo del dentista. Siempre que sea posible, los especialistas priorizan conservar el diente natural, ya que esto ofrece mejores resultados en cuanto a salud bucal, masticación y estética.

Ambos procedimientos, la endodoncia y la extracción dental, son herramientas valiosas en la odontología moderna. Mientras la endodoncia permite conservar dientes que de otro modo se perderían, la extracción es indispensable en casos de daño irreversible o riesgo para la salud general. La clave está en acudir al dentista ante los primeros síntomas de dolor o infección para poder optar por la alternativa más conservadora.

Recuerda: cuidar tus dientes con higiene diaria y revisiones periódicas puede ayudarte a evitar tratamientos invasivos y mantener tu sonrisa natural por más tiempo.